Equinodermos pepinos de mar Mar Menor

Los equinodermos son un filo de animales marinos que presentan simetría pentarradial (cinco radios) secundaria, caso único en el reino animal. A este filo pertenecen los erizos de mar, las estrellas de mar, las ofiuras (muy abundantes en el Mar Menor) y las holoturias.


Tanto las estrellas de mar como los erizos necesitan una salinidad estable, no soportan la mezcla de agua que se da en el Mar Menor con la entrada de agua dulce procedente de las ramblas. Solo las holoturias Oestergrenia digitata y Holothuria poli son frecuentes en la laguna, aunque en los canales de comunicación del Mediterráneo con el Mar Menor es posible encontrar estrellas de capitán (Asterina gibbosa)


Sin embargo, durante el verano de 2014 fueron avistados un erizo de mar (Paracentrotus lividus) en la isla del Ciervo y una estrella de mar (Astropecten spinulosus) en Playa Chica, a una milla y media del Canal del Estacio.

Amphipholis squamata
Ofiura
Amphipholis squamata entre
filamentos de Chaetomorpha linum
Ofiura
Asterina gibbosa
Estrella de capitán en canal
Holothuria polii
Pepino de mar
Holothuria poli
Pepino de mar
Holothuria poli
Pepino de mar
Oestergrenia digitata
Oestergrenia digitata
Reproducción
Paracentrotus lividus
Isla del Ciervo 2014
Paracentrotus lividus
Isla del Ciervo 2014

Equinodermos en el Mar Menor

Equinodermos biodiversidad en el Mar Menor y Mayor o Mediterráneo

marmenormarmayor.es

Ir a la sección de Equinodermos del Mediterráneo