Los moluscos que podéis ver a continuación asociados a la pradera de Posidonia oceanica que he encontrado en diferentes partes del Mediterráseo son: Sepia officinalis, Octopus vulgaris, Berthelina edwardsii, Chauvetia mamillata, Columbela rustica, Conus ventricosus, Gibula umbilicaris, Jujubinus exasperatus, Ocenebra erinacea, Pisania striata, Smaragdia viridis, Spondylus gaederopus, Steromphala umbilicalis, etc.
Hasta 2016 Pinna nobilis (nacra o nácar), ha estado asociada a la pradera de Posidonia. Desgraciadamente este molusco endémico del Mediterráneo, el bivalvo más grande del Mare Nostrum y el segundo mayor del mundo, ha sufrido una mortandad que ha afectado al 90% de su población, de la que únicamente se han salvado algunos ejemplares en el Mar Menor.
Otros moluscos asociados a las praderas de posidonia: Venerupis pullastra, Haliotis lamellosa, Buccinulum corneum, Aplysia fasciata, Aplysia depilans, Petalifera petalifera, Chromodoris purpurea, Hypselodoris elegans, Hypselodoris tricolor, Hypselodoris villafranca,