Ctenoforos Mediterraneo

Ctenóforos en el Mediterráneo

Beroe ovata
Portmán
Beroe ovata
Calabardina (Águilas)
Beroe sp
Inmediaciones faro Estacio- La Manga- agosto 2012
Beroe sp.
Inmediaciones faro Estacio- La Manga
agosto 2012
Leucothea multicornis
Cabo de Palos
Leucothea multicornis
Cabo de Palos
Mnemiopsis leidyi
Jávea

Los ctenóforos o tenóforos son un filo de animales caracterizados por la presencia de unas células especializadas llamadas coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 166 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas y otros parecen gusanos aplanados en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie como Beroe ovata en el Mediterráneo hasta 3.000 metros o más de profundidad.

    En el blog de Isabel más sobre ctenóforos