Mi vínculo afectivo con el Mar Menor y el Mediterráneo proviene de los veranos que pasaba sumergida en sus aguas cristalinas durante mi infancia. Desde muy joven me ha gustado hacer fotos a las plantas y flores silvestres. He colaborado con mis fotografías en Project Noah, una plataforma internacional de ciencia ciudadana desde 2010, pero es a partir de mi jubilación como profesora de Inglés en Secundaria, cuando comienzo a fotografiar e identificar la flora y fauna marinas y del litoral del Mar Menor y Mediterráneo. El resultado fue el inicio de este sitio web: marmenormarmayor.es en noviembre de 2011.
Desde 2015 colaboro con Pacto por el Mar Menor, plataforma ciudadana para la defensa de este ecosistema único.
Aquí encontrarás fotografías, vídeos e información sobre la biodiversidad del Mar Menor y del mar Mediterráneo o Mar Mayor como lo llamamos en Murcia. Las fotos no son solo mías sino también de amig@s que generosamente me las han cedido para que este espacio llegue a ser una referencia en el estudio e identificación de las especies del Mare Nostrum y de aquellas especies que residen en la laguna de manera permanente, temporal o accidental. En las diferentes secciones de marmenormarmayor.es voy añadiendo especies e información según van surgiendo.
También he incluido un blog (el blog de Isabel) donde comparto hallazgos, curiosidades, novedades, y por supuesto, la emoción de descubrimientos...
Además de la belleza y diversidad de especies marinas y terrestres, quiero también dar a conocer los impactos que sufren y han sufrido estos lugares privilegiados: aumento de la contaminación por residuos orgánicos y fertilizantes; desmedido desarrollo urbanístico y construcción de puertos deportivos; aperturas de golas; inexistencla de una protección efectiva del Mar Menor, etc., y las amenazas que se ciernen sobre ellos tal como la posible construcción de una terminal de contenedores en El Gorguel (Cartagena) o actuaciones en la única zona virgen que nos queda en el Mar Menor: Las Encañizadas.
Aunque la mayoría de fotos han sido tomadas en la Región de Murcia, hay otras muchas de otras zonas del Mediterráneo: Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Cerdeña, etc.
Dado que mi formación académica no es en biología, ruego a quien detecte un error en la identificación de alguna especie que me lo comunique. Muchas gracias.
Isabel

Cuanto más miro el mar, por dentro y por fuera, y todo lo que lo rodea,
más me maravilla.
Agradecimientos
a
Paqui Giménez
Olvido Garrido
Jorge Sánchez Balibrea
Pere Abelló
José Carlos Cristóbal

marmenormarmayor.es


Los Nietos. Mar Menor. Años 50
Isabel Rubio Pérez y el sitio web mar menor mar mayor

