Juan Carlos Calvín. Biología marina y fotografía submarina
Anuario ornitológico de la Región de Murcia. AORM
Asociación herpetológica murciana. AHEMUR
Caulerpa racemosa en la Región de Murcia. Oceana. pdf
Atlas de las praderas marinas de España. IEO. pdf
Avistamiento de cetáceos en la costa de Mazarrón. Formación y divulgación ambiental. Investigación del medio marino
Consecuencias ambientales que se derivan de la actuación de interés regional de Marina de Cope. Martínez, J. y Esteve, M.A. pdf
Cuaderno de flora dunar. Penélope Laó Ramos. pdf
Introducción reciente y expansión del alga tropical invasora Caulerpa racemosa en el litoral de la Región de Murcia. Ruiz, J.M., Ramos, A., García, R. IEO pdf
Ecosistema marino mediterráneo. Murcia digital
Flora de Alicante, rutas y senderos. Apatita
Flora de Murcia y también fauna. Web de José Mª Treviño.
Flora, fauna, naturaleza, etc. Blog de José María Acosta Hernández.
Flora protegida de la Región de Murcia. Grupo investigación Universidad de Murcia. Web
Fotografía de flora y fauna del Mediterráneo. Javier Murcia
Guía visual de especies del Mediterráneo. Comunitat Valenciana. pdf
La Marina de Cope: ¿Los últimos días de un paraíso botánico? Francisco José Alcaraz Ariza. Eubacteria
Las comunidades de fanerógamas marinas en el Mediterráneo occidental. Templado González, J. Museo Nacional de Ciencias Naturales. pdf
Los corales del Mediterráneo. Oceana. pdf
Los pies en la tierra. Blog de Miguel Ángel Ruiz en el diario La Verdad.
Ciencia y malacología. Blog de J. F. Verdejo
Medusas. Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Murcia enclave ambiental. Revista 33, 2012 sobre Biodiversidad marina en la Región de Murcia. pdf
Praderas sumergidas. Oceana. pdf
Project Noah Fotos de Isabel Rubio sobre naturaleza en Project Noah.
Propuesta de áreas marinas de importancia ecológica. Atlántico sur y Mediterráneo español. Oceana. pdf. Cabo de Palos e islas Hormigas p.53
Red de seguimiento de las praderas de Posidonia oceanica de la Región de Murcia. Oceana. pdf
Salvemos El Gorguel. Plataforma para salvar la bahía de El Gorguel de la construcción del macropuerto de contenedores.
Salvar la Marina de Cope, Vídeo marinadecope.WMV
Vídeo sobre la reserva marina Cabo de Palos e Islas Hormigas. Red Iberoamericana de Reservas Marinas (RIRM)
Asociación Hippocampus está dedicada al estudio y conservación del Mar Menor y del caballito de mar.
Campaña para la protección del Mar Menor. ANSE
La comunidad de aves del Mar Menor y su papel bioindicador . Robledano, F y Farinós, P. Revista Eubacteria
La comunidad de peces de las zonas someras litorales del Mar Menor. David Verdiell Cubedo, Francisco José Oliva Paterna, Asunción Andreu Soler, Andrés Egea Serrano, Ana Ruiz Navarro y Mar Torralva. Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia. pdf.
Contribución al conocimiento de la ictiofauna bentónica del Mar Menor. Alfonso A. Ramos Esplá, Angel Perez Ruzafa. 1985. pdf
Convenio de Ramsar. El Mar Menor está incluido en la lista de humedales de importancia internacional.
Estimación de la entrada de nutrientes de origen agrícola en el Mar Menor mediante un modelo dinámico. Martínez, J. y Esteve, M.A. Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos. Universidad de Alicante pdf
Fenología de las algas del Mar Menor. Pérez-Ruzafa, I. Departamento de Biología Vegetal. Universidad Complutense, Madrid. 1990
Guía de aves acuáticas del Mar Menor. Fundación Cluster Mar Menor para la protección y conservación del Mar Menor. pdf
Guía de la flora del Mar Menor y su zona de influencia. Fundación Cluster Mar Menor para la protección y conservación del Mar Menor pdf
Guía del Parque Regional de San Pedro del Pinatar. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio. Dirección General del Medio Natural. 2008. Guía Parque Regional Salinas San Pedro.pdf
Catálogo de recursos naturales del Mar Menor. La Manga Consorcio. pdf
Ictiofauna de las zonas someras litorales del Mar Menor. Tesis doctoral de David Verdiell Cubedo.
Informe Integral sobre el estado ecológico del Mar Menor. OISMA. Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. 2017
marmenorenclave Blog de José Navarro Leandro sobre Fauna, flora y paisajes circundantes del Mar Menor. Claves para entender la importancia del ecosistema del Mar Menor.
Problemas en las Islas (del Mar Menor). Alfonso el Sabio repartió las tierras del Campo entre Murcia y Cartagena, quedando las islas para la primera. fotozielinski.com
Webs y PDF con información sobre el Mar Menor