Dos formas de defender el Mar Menor
“...Estaba el jardín en flor
y el marinero se fue por esos mares de Dios.”
Este poema de Alberti en el que el marinero metido a jardinero...
Aves del Mar Menor por Ana Pardo
Tengo el gusto de presentaros a Ana Pardo, una nueva colaboradora de marmenormarmayor.es. Ana es una magnífica observadora de cuanto sucede en Los Alcázares...
Un verano triste sin caballitos
Una de las mayores alegrías que he experimentado durante los veranos ha sido la de observar caballitos de mar (Hippocampus guttulatus). Desgraciadamente...
El regreso de Bursatella
Debería estar ya acostumbrada a observar especies que entran al Mar Menor, se quedan durante algún tiempo, y desaparecen, como ha ocurrido, entre otras,...
El alga que se apoderó del Mar Menor: Caulerpa prolifera
El alga Caulerpa prolifera es el organismo que ocupa la mayor extensión de los fondos del Mar Menor. Entró en la laguna tras el dragado y ensanche del...
Una ofiura en el Mar Menor
Pequeña ofiura en el Mar Menor Hace unos días el encuentro con esta diminuta ofiura en el Mar Menor me hizo reflexionar, una vez más, sobre esta laguna...
El hidrozoo Olindias phosphorica en el Mar Menor
Se habla estos días de Olindias phosphorica, un organismo que ha aparecido en el Mar Menor y que ha dañado algunos ejemplares de langostinos, según la...
No soy una medusa, soy un ctenóforo
Hasta finales del siglo XIX se creía que los ctenóforos pertenecían al filo Cnidarios por compartir con las medusas su aspecto translúcido, pero se diferencian...
Sepia en apuros
Ver una sepia nadando majestuosamente sobre las praderas de Posidonia en el Mediterráneo es una de esas estampas que te regala el mar de vez en cuando,...
Dejo las conchas, y me llevo el plástico
Hola amig@s amantes de la naturaleza:
Sé por experiencia la tentación que supone llevarse conchas de las playas, ¡son tan bonitas! De hecho, en...