
Un misterio aclarado: Spondylus gaederopus
Los enigmas de los rizomas de Posidonia
Después de los temporales de esta primavera, paseando por las playas de La Manga encontré un rizoma de Posidonia con una concha adherida que no había visto antes. Intenté averiguar qué podría ser sin encontrar respuesta.
Rizoma de Posidonia con concha adherida en playas de La Manga
Unas semanas después, tras otro temporal, encontré otro rizoma con otra adherencia, pero esta vez estaba más desarrollada y me dio la clave de qué podría ser. Era una pequeña valva inferior o derecha de Spondylus gaederopus, un molusco que tiene las conchas más bonitas y originales de los bivalvos que se pueden encontrar en las playas del Mediterráneo. Las valvas de esta llamada vulgarmente ostra roja, tienen color y formas diferentes, la de arriba es de color rojo vino o violeta, y la de abajo de color crema. Las conchas son muy gruesas y necesitan fijarse a un sustrato para desarrollarse. En este caso, se han sujetado a rizomas de Posidonia, aunque lo normal es que cementen sobre una roca.
Pequeña concha de Spondylus gaederopus adherida a un rizoma de Posidonia
Exterior de la misma valva de Spondylus gaederopus adherida al rizoma
Más sobre Spondylus gaederopus
La valva inferior o derecha es más abombada que la izquierda y tiene costillas y lamelas concéntricas en la parte externa. La charnela tiene dos dientes que funcionan como una especie de bisagra y permiten a las conchas abrirse y cerrarse como una caja. Este molusco presenta múltiples ojos alrededor de los extremos de la concha.
Exterior e interior de la valva que se fija al sustrato encontradas en la playa
Exterior e interior de la valva superior o izquierda igualmente encontrada sobre la playa, con interior de color blanco aporcelanado
Simulación con la concha superior e inferior, tal como se encontraría si el bivalvo estuviera vivo
Y algo más: ayer encontré en La Azohía (Cartagena) esta valva inferior sujeta a una roca muy cerca de la superficie, a unos 10 m de la orilla, y también un par de valvas superiores en el fondo, a unos metros de esta.
Valva inferior cementada en una roca. La Azohía (Cartagena)
Valva superior o izquierda en el fondo del mar, a escasos metros de la valva incrustada en la roca. En ella se puede observar que alguna de las protuberancias están cubiertas por algas calcificadas. La Azohía
En Andalucía está incluida en el Libro rojo de los invertebrados como especie en peligro, no así en otras regiones mediterráneas, ya que esta especie sufre mortandades periódicas, como la que se produjo en los años 80 del pasado siglo coincidiendo con un aumento anormal de temperaturas.
En algunos lugares es apreciada gastronómicamente.
Más en este blog sobre Spondylus gaederopus
-----------------------------------------------
Fuentes consultadas
Ciencia y malacología. Blog de JF Verdejo
Club de Inmersión de Biología de la Universidad de Barcelona